viernes, 8 de mayo de 2015

UROLITIASIS VESICAL CANINA PACIENTE PUKA - UNIPAZ

La Urolitiasis es una de las afecciones orgánicas más frecuentes en caninos. La dieta es uno de los factores que predisponen su presentación. De acuerdo al tipo de cálculo, tiempo de evolución y sintomatología presentada, se establece el plan terapéutico. El caso que se presenta a continuación corresponde a una hembra canina que ingresa a consulta a la Clínica Veterinaria de Unipaz con sintomatología renal. Luego de la evaluación clínica, se realizan radiografías de abdomen en proyecciones laterolateral y ventrodorsal y ecografía urinaria, confirmándose el diagnóstico presuntivo de Urolitiasis.

Archivo Departamento de Imagenología Clínica Veterinaria Unipaz

Archivo Departamento de Imagenología Clínica Veterinaria Unipaz

Tomado de Archivo Departamento Imagenología Clínica Veterinaria Unipaz para informe académico

Tomado de Archivo Departamento Imagenología Clínica Veterinaria Unipaz para informe académico


El tratamiento consistió en cirugía para extraer los cálculos. Posteriormente se dejó sondeado de vejiga durante tres días y la evolución post operatoria fue favorable. La cirugía fue realizada por los docentes, el Dr. Ariel Rosas Martínez Director de la Clínica Veterinaria del Instituto Universitario de la Paz y como asistente el Dr. Juan Diego Rodríguez Moreno del Bloque de Preclínica de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia del Instituto Universitario de la Paz. A continuación se presentan apartes del procedimiento quirúrgico. El video es cortesía del Dr Ariel Rosas Martínez.





No hay comentarios:

Publicar un comentario